El Valle del Colca, con su impresionante Cañón del Colca, es uno de los destinos turísticos…
El Queso Helado Arequipeño

El Queso Helado Arequipeño es un postre de la región de Arequipa, uno de los postres más reconocidos en ésta región. A continuación te vamos a explicar su origen del tradicional queso helado arequipeño.
La gastronomía arequipeña no sólo es una de las más destacadas del Perú, con una gran variedad de platos, sabores, aromas y delicados postres que no encontrarás en ningún otro lugar. Uno de ellos es el tradicional helado de queso. Este dulce, que se remonta a la época colonial, se ha ganado los corazones y las papilas gustativas de peruanos y extranjeros por su sabor refrescante, lo que lo convierte en un complemento ideal para cualquier almuerzo o cena en Arequipa.
Sabias que… el helado de queso arequipeño, contrariamente a la creencia popular, su receta no incluye queso, sino un conjunto de ingredientes a base de leche. Por ahora, sin embargo, el ingenio del productor ha dado como resultado otras preparaciones, como pisco, whisky, café y varias frutas, como parte de una reevaluación continua de este postre icónico y su expansión en el mundo.
Historia y origen queso helado
La historia de este tradicional postre se remonta a la llegada de los españoles al Perú en el siglo XVI. Dado que no existían mamíferos domésticos en la época inca, ingredientes como la leche y sus derivados no existían en esa época. Así, en los pueblos de Arequipa, como Pampacolca, Viraco y Chuquibamba, se inició la producción a gran escala de leche y queso.
El Monasterio de Arequipa en Santa Catalina fue uno de los primeros lugares en preparar queso helado. El monasterio no solo se ha convertido en un lugar de oración para innumerables monjas, sino también en la cocina y pastelería más prestigiosa de toda la Ciudad Blanca. Las hermanas llegaron aquí con amplias habilidades y conocimientos culinarios, desarrollando las primeras recetas de diferentes platos, incluido el helado, un postre exclusivo de las familias de clase alta en ese momento.
El barril lleno de quedo
Sobre un barril de madera lleno de hielo, colocaban un depósito de metal y congelaban la leche. Esta quedaba impregnada en las paredes de la fuente, formando capas que, al momento de servirlas, tenían la apariencia del queso blanco. De allí el nombre de este exquisito postre.
Actualmente, el sabor agradable y saludable del Queso helado se disfruta en todos los rincones de Arequipa, siendo el postre estrella de innumerables picanterías, restaurantes y ferias gastronómicas de toda la ciudad, además de venderse al paso en los alrededores de la Plaza de Armas. Ahora este embajador culinario arequipeño viene abriéndose paso al mundo, conquistando paladares en diversos países a través de los restaurantes peruanos.
Si estás en Arequipa, no te pierdas disfrutar del Queso helado.
Este artculo tiene 0 comentarios