Perú, mi país con una rica diversidad cultural y tradiciones ancestrales, se prepara cada año para…
Viajar a Perú: Una experiencia entre lo Natural y lo Cultural

La Cultura de Perú: Tradiciones y Costumbres
Lo que le da identidad a un país y lo distingue de otros, son las tradiciones, costumbres, la sazón en su comida, y la forma en la que viven sus habitantes. La cultura de Perú es un gran ejemplo de ello; ya que, a pesar del tiempo se ha mantenido intacta.
En este país, no existe una sola cultura, el pueblo peruano es una gran mezcla de etnias y razas provenientes de España, África, Japón, China, y Europa. No obstante, eso no ha sido impedimento para que sus costumbres y creencias pasen de generación en generación a través de sus habitantes.
No solo la cultura es de gran importancia para esta región, también sus imponentes zonas arqueológicas consideradas como Patrimonios de la Humanidad, en este punto es cuando lo cultural y lo natural se reúnen.
Los imperdibles de Perú donde la cultura y la naturaleza se únen
Este hermoso país tiene un sinfín de tesoros arqueológicos que no te puedes perder durante tu visita a Perú. Desde destinos naturales, templos sagrados, vestigios, y zonas arqueológicas. A continuación, te mostraremos solo algunos de los muchos que tiene esta gran región.
La ciudad perdida de los incas; Machu picchu
La “Ciudad Perdida” ha sido considerada como el principal sitio turístico de Perú, y no es para menos, ya que sus grandes asentamientos de piedra además de ser sorprendentes son un enigma.
Machu Picchu fue reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, así como, una de las 7 Maravillas del Mundo, un lugar que deja sin aliento a más de uno.
Esta ciudadela inca fue un importante centro político, astronómico, y religioso, construido en el siglo XV a petición del emperador inca Pachacútec. Se divide en 2 sectores; el agrícola donde se encuentra la red de andenesy terrazas; y el urbano, sitio formado por templos, santuarios religiosos, y plazas. ¡Una verdadera obra de la ingeniería inca!.
¿Por qué no la visitas?
Sube hasta la cima de la Montaña de los 7 colores
Otro de los atractivos que tiene Perú y es visitado por turistas de todo el mundo es la Montaña Vinicunca o Winikunka. La famosa Montaña de los 7 colores se ubica en el Pueblo de Pitumarca, a dos horas de la ciudad de Cusco.
Este maravilloso espectáculo natural surgió debido a la oxidación de los minerales en su subsuelo formando franjas de color blanco, rosa, lavanda, rojo, verde, azul, y amarillo. Impresionante, ¿no? Sin duda es todo un must para las fotos creativas de Instagram.
Descubre este hermoso paisaje mediante un tour, una excursión, o simplemente renta un vehículo hasta el pie de la montaña. Para subir a la cima puedes realizar senderismo o contratar un caballo que te llevará al lugar donde puedas contemplar a plenitud los 7 colores.
El Valle Sagrado de los Incas
Gracias a sus cualidades geográficas, su tierra fértil, y a su excelente clima, uno de los lugares más importantes para la civilización inca fue el Valle Sagrado. En él, residen numerosos vestigios y zonas arqueológicas de gran importancia entre los cuales se encuentran Pisac, Calca, Chinchero, Urubamba, Ollantaytambo, Maras, Moray, Tambomachay, Qenqo, PucaPucara, Sacsayhuamán, Tipón, Piquillacta, y Andahuaylillas. Sin embargo, los más importantes son:
- Písac: Famoso por sus yacimientos arqueológicos, en Písac se encuentra un grupo de andenes, terrazas, baños ceremoniales, y el cementerio inca más grande. ¡Visita su mercado tradicional!
- Ollantaytambo: Este sitio fue uno de los enclaves más importantes de la civilización inca, ya que fungió como centro agrícola, religioso, y militar.
- Maras: ¡Descubre la sal rosa! En este pequeño pueblo se encuentran las Salineras de Maras, pequeñas excavaciones de una montaña que se llenan de agua salada, y cuando esta se evapora deja sal.
- Moray: Lugar que alguna vez fue un centro de investigación agrícola, los vestigios de sus andenes circulares, son únicos.
Para conocer mejor este enorme valle, lo mejor es realizar un circuito o tomar un tour a cada lugar, date el tiempo para conocerlo, en verdad vale totalmente la pena, ya que aquí es donde se encuentra las maravillas naturales, así como la cultura y tradición peruana en todo su esplendor.
Las misteriosas Líneas de Nazca
Perú cuenta con una gran cantidad de enigmas arqueológicos y las Líneas de Nazca, no son la excepción.
Si eres fan del misterio es posible que alguna vez en la vida te hayas preguntado, ¿qué son las líneas de Nazca?, ¿Cómo se formaron?, ¿Extraterrestres?, Bien, pues son geoglifos, dibujos trazados en la tierra con formas geométricas, zoomorfas, fitomorfas, y antropomorfas.
Fueron consideradas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y se localizan en la región Ica, en los valles de Palpa y Nazca. Sus longitudes oscilan entre 50 y 300 metros, y se extienden en una superficie de 450 kilómetros. Los geoglifos más populares tienen forma de colibrí, mono, pájaro gigante, y hombre búho conocido como el astronauta.
Pero, ¿por qué se trazaron y cómo? Nadie lo sabe con exactitud, sin embargo existen muchas teorías; pudieron ser parte de un calendario solar, un camino sagrado, un ritual para invocar a la lluvia, o ser figuras extraterrestres. ¡Sí, como lo lees!
El misterio seguirá en pie hasta descubrir las razones que tuvieron las civilizaciones antiguas para trazarlas, al igual que su compleja elaboración, ya que, fueron realizadas en un solo trazo. Si quieres contemplar este místico lugar se tiene que viajar a la región Ica y realizar un paseo en avioneta.
Ya que conociste un poco sobre la cultura y las maravillas naturales que se encuentran en este país… ¡Descubre el gran legado de Perú y no te olvides de visitarlo!.
Este artculo tiene 0 comentarios